Skip to content
01008-FULLMag21_Banners_1920x815_theointro

Poder, Agencia y las Mujeres en la Misión de Dios: Una Conversación Académica-Práctica

26–28 de Octubre, 2022

REGISTRO

Registro General – $50
Graduados/as y Estudiantes fuera de Fuller – $25
Estudiantes, Personal, y Facultad de Fuller – $0

 

 

 

Para aquellas personas que no pueden registrarse debido a la imprevista restricción de bloqueo geográfico de Zoom Events, envíe un correo electrónico a [email protected], y alguien de nuestro equipo podrá registrarlo para las conferencias de misionología para que pueda asistir a nuestro evento.

 

Habrá traducción al español y coreano disponible -Tendrá la opción de seleccionar el idioma durante su proceso de inscripción.

Conferencias de Misionología 2022

Las Conferencias de Misionología 2022–un evento completamente virtual–facilitará una conversación global entre académicos, practicantes y académicos-practicantes de una variedad de ubicaciones sociales y culturales para explorar el tema de Poder, Agencia y las Mujeres en la Misión de Dios.

El rol, el estatus y la experiencia de la mujer en la iglesia y en el mundo representa un tema misionológico fundamental de nuestros días. Estas conferencias centran la conversación en nombrar los recursos que aportan las mujeres para abordar la estructura personal, organizacional y social, así como los poderes espirituales. El tema de la conferencia será explorado por académicos y profesionales de una variedad de disciplinas que incluyen misionología, teología, psicología, terapia matrimonial y familiar, sociología, historia y estudios bíblicos.

A través de conferencias, paneles de discusión y sesión de grupos, los participantes de la conferencia tendrán la oportunidad de reflexionar sobre las formas en que las mujeres pueden desmantelar las barreras y promulgar su agencia personal y colectiva para involucrar el poder social, cultural, organizacional y espiritual en aras del desarrollo del shalom de Dios en sus comunidades y contextos. Estas conferencias virtuales, con nodos en Ghana, equiparán a la iglesia para responder fielmente a la invitación de Dios a las mujeres para participar en la obra de Dios en el mundo.

Conferencistas:

dube-musaMusa W. Dube es una erudita bíblica de la Escuela de Teología Candler de la Universidad de Emory, donde tiene el título de profesora distinguida de Nuevo Testamento William Ragsdale Cannon. Antes de unirse a la facultad de Emory, se desempeñó como profesora de Nuevo Testamento en la Universidad de Botswana. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Vanderbilt y tiene maestrías de Vanderbilt y de la Universidad de Durham. Ha ocupado cargos en las Iglesias del Consejo Mundial, Colegio Universitario de Scripps, Seminario Teológico Union, la Universidad de Stellenbosch, la Universidad de Bamberg y la Universidad de Sudáfrica. Sus intereses de investigación incluyen religión, género, poscolonial, traducción, VIH y SIDA, Botho/Ubuntu y estudios de la Tierra. La Dra. Dube es la actual coordinadora continental del Círculo de Teólogas Africanas Preocupadas, vicepresidenta de la Sociedad de Literatura Bíblica (2022–2023) y miembro de la Iglesia Metodista Unida.

 

Liz HallM. Elizabeth Lewis Hall es profesora de psicología en la Escuela de Psicología Rosemead de la Universidad de Biola. Obtuvo su doctorado, maestría y licenciatura en Biola. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Psicología, editora asociada de Psicología de la Religión y la Espiritualidad y expresidenta de la División 36, Sociedad para el Estudio Psicológico de la Religión y la Espiritualidad de la Asociación Estadounidense de Psicología. Ha publicado sobre una variedad de temas en la intersección de la psicología y la fe, incluidos los problemas de género y las misiones y la salud mental.

 

KimGrace Ji-Sun Kim obtuvo su doctorado en la Universidad de Toronto y es profesora de teología en la Escuela de Religión de Earlham. Es autora o editora de 20 libros, el más reciente, Invisible, Hope in Disarray; Keeping Hope Alive; y Intersectional Theology. La Dr. Kim es editora de la serie de Palgrave Macmillan Asian Christianity in the Diaspora (Cristianismo asiático en la diáspora) y ha formado parte de la junta directiva de la Academia Estadounidense de Religión. Ella escribe para Baptist News Global, Sojourners, Fe y liderazgo y Centro Wabash, y ha publicado en TIME, The Huffington Post, Christian Century, US Catholic Magazine y The Nation. Es la presentadora de Madang, un podcast de Christian Century, y es ministra ordenada en la Iglesia Presbiteriana (USA).

 

Patrick ReyesPatrick B. Reyes es el autor del libro mejor vendido The Purpose Gap: Empowering Communities of Color to Find Meaning and Thrive, y del galardonado libro Nobody Cries When We Die: God, Community, and Surviving to Adulthood. Es el presentador del podcast Sound of the Genuine. Educador, administrador y estratega institucional chicano, es el director senior de Diseño de Aprendizaje en el Foro para la Exploración Teológica. Es el presidente electo de la Asociación de Educación Religiosa y es miembro de varias juntas en educación y el sector sin fines de lucro, apoyando a la próxima generación de líderes y educadores BIPOC (afroamericanos, indígenas y personas de color). El Dr. Reyes tiene un doctorado de la Escuela de Teología de Claremont, una maestría en Divinidades de la Escuela de Teología de la Universidad de Boston y se enorgullece de haberse graduado del sistema educativo del estado de California, Universidad Estatal de California en Sacramento (Estatal de Sac).

 

Zurlo, GinaGina A. Zurlo es codirectora del Centro para el estudio del Cristianismo Global en el Seminario Teológico Gordon-Conwell. Tiene un doctorado de la Escuela de Teología de la Universidad de Boston y es coautora de World Christian Encyclopedia, 3ra edición y coeditora de World Christian Database. El último libro de la Dra. Zurlo es Global Christianity: A Guide to the World's Largest Religion from Afghanistan to Zimbabwe y Wiley-Blackwell publicará un nuevo libro sobre las mujeres en el cristianismo mundial en 2023.

 

Orador de capilla:

 

Anim, EmmanuelEmmanuel Anim

Pro-Vice rector, Pentecost University, Ghana

El Reverendo Dr. Emmanuel Kwesi Anim es el director del Seminario Teológico de Pentecostés en Gomoa-Fetteh, Ghana. También se desempeña como profesor invitado en el Colegio Universitario Todas las naciones en el Reino Unido y como profesor adjunto en el Instituto Akrofi-Christaller en Akropong-Akuapem, Ghana.

 

 

Organizadores de la Conferencia:

 

Susan L. Maros, Profesora Asistente Afiliada de Liderazgo Cristiano, Escuela de Misión y Teología

Vince Bantu, Profesor Asistente de Historia de la Iglesia y Estudios de la Iglesia Afroamericana, Escuela de Misión y Teología

Kirsteen Kim, Profesora Paul E. Pierson en Cristianismo Mundial y Decano Asociado del Centro de Investigación Misiológica, Escuela de Misión y Teología

 

FULLER studio va a publicar grabaciones en audio y video de este evento en los meses después del evento. Los subtítulos traducidos estarán disponibles. Regístrate para recibir actualizaciones.

Horario

Ten en cuenta que todos los horarios están en hora del Pacífico. Todas las sesiones principales y los paneles de discusión serán traducidos al español y al coreano.

Miércoles, 26 de Octubre

Moderadora: Susan L. Maros, profesora asistente afiliada de Liderazgo Cristiano

10:00–11:00 am Capilla

11:15–1:00 pm Bienvenida y conferencia 1: Mujeres en un mundo cristiano: normas sociales y desequilibrio de poder

Conferencista: Gina Zurlo, codirectora del Centro para el Estudio del Cristianismo Global en el Seminario Teológico Gordon-Conwell

Responde: Wilmer Villacorta, profesor asociado de Estudios Interculturales, Seminario Fuller

4:00–5:15 pm Panel 1: Confrontando las asimetrías de género y poder en el liderazgo organizacional

Panelistas:

Alexandra Zareth Canales, Estratega del programa, Mujeres en Victoria

Leanne Dzubinski, profesora asociada de Educación y Estudios Interculturales, Universidad de Biola

Young Lee Hertig, cofundadora/directora ejecutivo, ISAAC: espacio innovador para el Cristianismo Asiático-Americano

5:30–7:00 pm Conferencia 2: Teología de mujeres en la misión de Dios

Conferencista: Grace Ji-Sun Kim, profesora de Teología, Escuela de Religión Earlham

Responde: Alexia Salvatierra, decana académica del Centro Latino y profesora asociada de Misión y Transformación Global, Seminario Fuller

 

Jueves, 27 de Octubre

Moderador: Vince Bantu, profesor asociado de Historia de la Iglesia y Estudios de la Iglesia Afroamericana

9:00–10:30 am Conferencia 3: Academia de las mujeres poscoloniales: misión, poder y el círculo de mujeres teólogas africanas preocupadas

Conferencista: Musa W. Dube, profesora distinguida de Nuevo Testamento William Ragsdale Cannon, Universidad de Emory

Responde: Janette Ok, profesora asociada de Nuevo Testamento, Seminario Fuller

10:45–12:00 pm Panel 2: Desarrollando la escolaridad de las mujeres: poder y academia

Panelistas:

Joyce del Rosario, profesora asistente en la Práctica de Ministerio, Escuela de Religión del Pacífico

Evelyn Hibbert, supervisora de investigación, Centro Angelina Noble

Shari Russell, directora asociada, NAIITS: una comunidad de aprendizaje indígena

Abigail Kyei, jefe de departamento de Enfermería y Partería, Universidad de Pentecostés

12:15–1:30 pm Discusión de sesión de grupos

2:00-3:00 pm Encuentro virtual de egresados/as (*solamente para egresados/as de Fuller)

2:00-3:00 pm Encuentro informativo virtual sobre admisiones

4:00–5:30 pm Conferencia 4: Retando el sexismo por el amor de Dios: una perspectiva psicológica

Conferencista: Elizabeth (Liz) Lewis Hall, profesora de Psicología, Universidad de Biola

Responde: Jenny H. Pak, profesora asociada de Psicología, Departamento de Psicología Clínica, Seminario Fuller

5:45–7:00 pm Panel 3: Poder y agencia de las mujeres en las narrativas bíblicas

Panelistas:

Quonekuia A. Day, instructora de Antiguo Testamento y Hebreo Bíblico, Seminario Teológico Gordon-Conwell

Lord Elorm-Donkor, director del Colegio Universitario Cristiano de Birmingham

Jacqueline Grey, decana de Teología y profesora de Estudios Bíblicos, Colegio Universitario Alphacrucis 

Nijay Gupta, profesor de Nuevo Testamento, Seminario Northern

 

Viernes, 28 de Octubre

Moderadora: Kirsteen Kim, profesora Paul E. Pierson en Cristianismo mundial y decana asociada del Centro de Investigación Misiológica

9:00–10:30 am Conferencia 5: Buscando shalom: liderazgo feminista ancestral y qué hacer con egos masculinos frágiles

Conferencista: Patrick Reyes, director senior de diseño de aprendizaje, foro para la exploración Teológica

Responde: Dwight A. Radcliff Jr., decano académico del Centro William E. Pannell para los estudios de la Iglesia afroamericana y profesor asistente de misión, teología y cultura, Seminario Fuller

10:45–12:00 pm Panel 4: Re-imaginando el compromiso misional después de #MeToo, #ChurchToo, #IglesiaTambien

Panelistas:

Dara Delgado, profesora asociada de Estudios Religiosos y Estudios Afrodescendientes, Colegio Universitario Allegheny

Cathy Hine, directora internacional de la Asociación para la Cooperación y Transformación (ACT)

Rajkumar Boaz Johnson, profesor de hebreo, Bíblia y estudios teológicos, Universidad North Park

Christian Tsekpoe, director de Estudios de Posgrado e Investigación, jefe del departamento de Misión, Universidad Pentecostés, Accra-Ghana

12:15–1:30 pm Discusión de sesión de grupos

4:00–5:30 pm Panel 5: Mujeres y hombres en colaboración ministerial

Panelistas:

Rob Dixon, director regional asociado, InterVarsity Christian Fellowship/EE. UU. y miembro senior, Instituto InterVarsity

Mimi Haddad, Presidenta y CEO, CBE International

Joanna Kretzer Chun, directora de Calidad de Programa World Relief

5:45–7:00 pm Panel 6: Sesión Final

Panelistas:

Gina Zurlo, Codirectora del Centro para el Estudio del Cristianismo Global en el Seminario Teológico Gordon-Conwell

Grace Ji-Sun Kim, Profesora de Teología, Escuela de Religión Earlham

Musa W. Dube, Profesora Distinguida de Nuevo Testamento William Ragsdale Cannon, Universidad de Emory

Elizabeth (Liz) Lewis Hall, Profesora de Psicología, Universidad de Biola

Patrick Reyes, Director Senior de Diseño de Aprendizaje, Foro para la Exploración Teológica

Panelistas

 

Canales

Alexandra Zareth Canales es una hija de Dios comprometida en ayudar a las personas a hallar una reconciliación interna. Como mujer mestiza profundamente arraigada en la espiritualidad indígena, es capellana certificada enfocada en brindar bienestar a través de una lente intencionalmente holística. Además de desempeñarse en varios puestos de liderazgo de PC (EE. UU.) desde 2005 a nivel local, en el consejo medio y a nivel nacional, Canales se desempeña como estratega del programa Mujeres en Victoria, una organización sin fines de lucro con sede en EE. UU. y México que ella ayudó a iniciar. Se ha desempeñado como capellán de traumatología en el Centro Médico Albert Einstein en Filadelfia, ha dirigido Programas Nacionales para el Clero Hispano con Esperanza, Inc. y ha incorporado múltiples empresas sin fines de lucro (501(c)3). Está capacitada en mapeo de recursos comunitarios, organización comunitaria, prácticas de prevención e intervención de violencia y enfoques terapéuticos sistémicos. Está terminando su doctorado en Terapia Matrimonial y Familiar en la Universidad del Este, y obtuvo su MDiv en el Seminario Teológico de Princeton y su Licenciatura en Psicología en la Universidad de St. Mary en San Antonio, Texas.

 

DayQuonekuia A. Day es una instructora de Antiguo Testamento y Hebreo Bíblico en el Seminario Teológico Gordon-Conwell en Boston. Ella sirve en el consejo para la Sociedad de Gospel Haymanot (SGH) y es una oradora pública especializada en el área de Antiguo Testamento y sexualidad. Ella es una candidata doctoral en la Universidad North-West en Potchefstroom, Sudáfrica. Ella es la autora de Feminist, Womanist and Gospelist Interpretations of the Daughters of Zelophehad: Bridging the Gap Amongst Competing Traditions, en el libro Gospel Haymanot con varios autores. Day es una ministra ordenada con la Iglesia de Dios, Cleveland, Tennessee. Ella tiene más de 25 años de experiencia ministerial como maestra, consejera y ministra de alcance/formación. Ella sirve actualmente como la directora del área ministerial y desarrollo en el Centro de Adoración Templo de Liberación en Dorchester, Massachusetts.

 

Dara DelgadoDara Coleby Delgado es profesora asociada de Estudios Religiosos y Estudios Afro-americanos y facultad afiliada en el Programa de Estudios de Mujer, Género y Sexualidad en el Colegio Universitario Allegheny en Meadville, Pennsylvania. Ella recibió su doctorado de la Universidad de Dayton. Sus áreas de interés de investigación incluyen raza, género y cultura popular en estudios religiosos americanos durante el fin del siglo 19 a mediados del siglo 20. El trabajo de la Dra. Delgado en cristianismo americano, pentecostales y pentecostalismo, en particular, aparece en diarios académicos, volúmenes editados y en canales de noticias populares también.

 

Joyce del Rosario headshotDespués de servir más de 20 años en un ministerio a jóvenes urbanos, Joyce del Rosario es ahora la directora de Programas Multiétnicos en la Universidad de Seattle Pacific. Ella recibió su maestría en Divinidades en el Seminario Teológico Princeton y su doctorado en el Seminario Fuller. La Dra. del Rosario es una experimentada directora de una organización sin fin de lucro y una académica que enseña habilidades prácticas en desarrollo comunitario y activismo en una comunidad de fe. Ella tiene más de dos décadas de experiencia trabajando hacia la diversidad, equidad e inclusión para grupos subrepresentados en organizaciones basadas a nivel multinacional, nacional y local. En su investigación y trabajo, ella busca transformar sistemas que han ayudado a avanzar a algunos mientras que han dado desventaja a otros al centrar las voces de los marginalizados. Su actividad favorita es compartir comida deliciosa con amigos y familia.

 

DixonRob Dixon es un practicante y erudito. Como practicante, el Dr. Dixon ha pasado los últimos 25 años en el ministerio universitario con InterVarsity Christian Fellowship. Actualmente ayuda a supervisar el ministerio de InterVarsity en el centro de California y el sur de Nevada. Como erudito, Rob enseña cursos de visión general de la Biblia en la Universidad de Fresno Pacific, e imparte cursos sobre métodos de investigación cualitativa y dinámica organizacional en el Seminario Teológico Fuller. La pasión de Rob es ayudar a las mujeres y los hombres a prosperar como socios ministeriales iguales; él capacita, entrena y consulta sobre ese tema siempre que le sea posible. Es el autor de Together in Ministry: Women and Men in Flourishing Partnerships.

 

Lord DonkorLord Elorm-Donker es el Director del Colegio Universitario de Birmingham Cristiano, el Colegio Theológico Universitario de la Iglesia de Pentecostés para Europa y la región del Medio Oriente situado en Inglaterra. Él adicionalmente sirve como ministro del Wolverhampton Centro de Adoración Internacional de Pentecostés. Su amplia educación teológica incluye una licenciatura en Teología de la Universidad de Stellenbosch en Sudáfrica; una maestría en teología de la Universidad de Manchester; una maestría en Filosofía de Teología de la Universidad de Birmingham; y un doctorado de la Universidad de Manchester. Sus intereses de investigación incluyen el desarrollo y crecimiento de la mujer, especialmente desde la perspectiva bíblica, y le apasiona el liderazgo de mujeres en el ministerio cristiano. Es autor de Christian Morality in Ghanaian Pentecostalism y coeditor de African Pentecostal Missions Maturing.

 

DzubinskiLeanne Dzubinski es profesora asociada de Educación y Estudios Interculturales en el programa de posgrado de la Escuela Cook de Estudios Interculturales de la Universidad de Biola. Ella investiga y escribe sobre mujeres en misión y prejuicios de género en organizaciones cristianas y seculares. La Dra. Dzubinski es autora de Playing by the Rules: How Women Lead in Evangelical Mission Organizations y es coautora de Women in the Mission of the Church: Their Opportunities and Obstacles Through Christian History.

 

GreyJacqueline Gray es profesora de Estudios Bíblicos en el Colegio Universitario de Alphacrucis y ministra ordenada de Iglesias Cristianas de Australia (AG en Australia). Sirvió en la plantación de iglesias en el oeste de Asia de 2015 a 2018 y ha enseñado la Biblia en una variedad de lugares, incluidos Malasia, el Reino Unido, Bulgaria, Turquía, Fiji y Australia. Los intereses de investigación de la Dra. Grey incluyen la hermenéutica pentecostal, Isaías, las mujeres profetas de la Biblia hebrea y la ética bíblica.

 

GUPTANijay K. Gupta es profesor de Nuevo Testamento en Northern Seminary. Es autor de comentarios sobre Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, Filipenses y Gálatas. Sus libros recientes incluyen Paul and the Language of Faith y A Beginner's Guide to New Testament Studies. El Dr. Gupta es coeditor de The State of New Testament Studies y también coeditor de la segunda edición planificada de Dictionary of Paul and His Letters. Su proyecto actual es un nuevo estudio de las mujeres líderes en el cristianismo primitivo, Tell Her Story: How Women Led, Taught, and Ministered in the Early Church, que será publicado en el 2023.

 

HaddadMimi Haddad es presidenta y directora ejecutiva de CBE International. Es graduada de la Universidad de Colorado y del Seminario Teológico Gordon Conwell (summa cum laude). Tiene un doctorado en Teología Histórica de la Universidad de Durham, Inglaterra. El Seminario Teológico Palmer de la Universidad del Este otorgó a la Dra. Haddad un doctorado honorario en Divinidad en 2013. Haddad es profesora adjunta asociada en el Seminario Teológico Fuller.

 

Young Lee HertigYoung Lee Hertig es cofundadora y directora ejecutiva de ISAAC Innovative Space for Asian American Christianity/AAWOL (Mujeres Asiático-Americanas en Liderazgo). Sus publicaciones recientes incluyen "The Tao of Asian American Belonging: A Yinist Spirituality y A Biblical Study Guide for Equal Pulpits".

 

 

HibbertEn la década de 1990, Evelyn Hibbert tuvo el privilegio de estar inmersa en un movimiento de miles de mujeres musulmanas hacia Cristo que flaqueó cuando su liderazgo pasó a manos de los hombres. Después de eso, fue invitada al liderazgo misionero y la educación teológica, pero fue marginada en ambos contextos. Al darse cuenta de que esta es una experiencia común para las mujeres misiólogas, la Dra. Hibbert estableció el Centro Angelina Noble para proporcionar una comunidad de aprendizaje que aliente y oriente a las mujeres en la erudición y práctica misionera.

 

HineLos diversos intereses de Cathy Hine se enfocan en su compromiso con involucramiento inovador y creativo en la intersección de misión, Islam y las mujeres. Una co-fundadora de la red When Women Speak..., ella es actualmente la directora internacional de ACT (Asociación para Cooperación y Transformación) y está en el equipo de liderazgo internacional de Interserve, así como es parte del Centro de Investigación de Misión de Mujeres de Angelina Noble. Ella obtuvo su doctorado de la Universidad Nacional Australiana. La Dra. Hine es particularmente apasionada acerca de crear espacios seguros donde las mujeres que siguen a Jesús saliendo del Islam puedan, en comunidad, explorar la fe y las muchas dimensiones de este caminar. Ella comparte sus escritos en su blog, Untying Hard Knots.

 

BoazJohnsonEl reverendo Rajkumar Boaz Johnson es profesor de Estudios Bíblicos y Teológicos en la Universidad de North Park en Chicago. El Dr. Boaz Johnson tiene un doctorado y maestría en Teología de Trinity International University y Trinity Evangelical Divinity School, una maestría de Divinidades de Union Biblical Seminary en Pune, India, y una licenciatura en Economía de la Universidad de Delhi. Sus escritos han aparecido en publicaciones como Christianity Today y The Journal of the Evangelical Theological Society. Su investigación se centra en la relación del cristianismo evangélico con las religiones del mundo.

 

Kretzer ChunJoanna Kretzer Chun es la directora del calidad del programa para programas internacionales en World Relief. Con experiencia de más de dieciocho años de programación y liderazgo en desarrollo internacional, su transfondo se expande en áreas de incorporación de la perspectiva de género, empoderamiento de la mujer, protección de niños, involucramiento de líderes de fe, y cambio en las normas sociales. Ella tiene maestrías en Estudios Interculturales y Estudios Familiares del Seminario Fuller y una licenciatura en Asuntos Internacionales de la Universidad de Virginia.

 

Abigail KyeiAbigail Kyei, enfermera de profesión, está comprometida con una vida de sinceridad y el desarrollo de un carácter cristiano genuino. Tiene un Doctorado en Administración de la Salud, una Maestría en Salud Pública y una licenciatura en enfermería y psicología. La Dra. Kyei dirige el Departamento de Enfermería y Partería de la Universidad de Pentecostés en Ghana, brinda servicios de consultoría en su campo de especialización en salud pública y, actualmente es presidenta del Colegio de Enfermeras y Parteras de Ghana, a nivel nacional.

 

Shari RussellShari Russell es Anishinaabe (Saulteaux) registrada con La primera nación Yellow Quill en Saskatchewan, Canadá. Ha sido oficial del Ejército de Salvación durante 23 años con nombramientos en iglesias en Toronto, Winnipeg y Sudbury. También ha sido instructora adjunta en el Colegio Universitario Booth,  Universidad Tyndale y Universidad George Fox, y ha formado parte de la junta de síndicos de Universidad Booth y presidenta de la junta de Caminos Indigenas. Actualmente reside en Hamilton, Shari es consultora de ministerios indígenas territoriales para el Ejército de Salvación y ha sido adscrita a NAIITS: Una comunidad de aprendizaje indígena como directora asociada. Actualmente es candidata a doctorado en la Universidad de Divinidad en Melbourne, Australia, a través de su asociación con NAIITS: Una comunidad de aprendizaje indígena.

 

TsekpoeChristian Tsekpoe es ministro ordenado de la Iglesia de Pentecostés. Actualmente es el director de estudios de posgrado e investigación además de ser el jefe del departamento de Misión de la Universidad de Pentecostés, Accra – Ghana. Obtuvo un doctorado del Centro Oxford para Estudios sobre Misiones (en colaboración con la Universidad de Middlesex – Reino Unido) y una maestría en Teología y Misión del Instituto Akrofi-Christaller de Teología, Misión y Cultura, Akropong-Akwapem – Ghana. Su última publicación es "Intergenerational Missiology: An African Pentecostal Perspective".

GUARDE LA FECHA

Acompañanos el próximo año a las Conferencias de Missionología 2023

De la deconstrucción a la reconstrucción:

evangelismo en una era posterior a la cristiandad

25–27 octubre, 2023