Skip to content
E0011-Integration-Symposium-Web-Banners_1920x800

Integración de Psicología y Teología para el Ministerio y Misión en la Era de Narcisismo y Trauma

23-24 de febrero de 2024 | En persona en el campus de Pasadena y en línea

Registro

Registratro iniciará el 1ero de diciembre, 2023 .

El simposio es gratuito y abierto al público; hasta cuatro créditos de educación continua (CE) están disponibles ($10 para los egresados de Fuller y $15 para el público en general). El registro se requiere para todos los asistentes y se mantendrá abierto durante el evento. Cuando se registre, seleccione el paquete de créditos CE de su elección (ubicado bajo "Complementos (Add-Ons)" en la página de boletos). Cancelaciones/reembolsos están disponibles hasta el día antes de que comience el evento.

Al finalizar la semana, se enviará una encuesta a todas las personas registradas. Un formulario de evaluación estará disponible para descargar en la última página de la encuesta, junto con las instrucciones de como se debe submitir. Los certificados de acreditación no serán remitidos hasta que el formulario de evaluación sea enviado a psychce@fuller.edu. Preguntas con respecto a los créditos CE se deben enviar a psychce@fuller.edu.

La Escuela de Postgrado en Psicología y Terapia Matrimonial y Familiar del Seminario Teológico Fuller está aprobada por la Asociación Estadounidense de Psicología para patrocinar la educación continua de psicólogos. La Escuela de Psicología y Terapia Matrimonial y Familiar de Fuller es responsable de este programa y su contenido.

Simposio de Integración 2024

El Simposio de Integración de este año se centrará en la intersección de la psicología y la teología, particularmente para quienes trabajan en iglesias y otros contextos ministeriales y misioneros. Dos sesiones plenarias explorarán cuestiones de narcisismo en las comunidades congregacionales (viernes por la mañana) y el ministerio informado sobre trauma (sábado por la mañana). Además, una serie de talleres a lo largo del viernes y sábado abordarán temas que incluyen el ministerio culturalmente informado, la adoración psicológicamente informada, la dinámica de la planificación de retiros significativos para comunidades espirituales y mucho más. ¡Únese a nosotros!

Programa y Presentadores

Plenaria Sesión 1: Viernes, 9:00 am

Después del Narcisismo: Hacia la Humildad y Sanidad Congregacional y del Clero

The term “narcissism” has gained increasing popularity in recent years. In particular, many Christians have been intrigued by the ways that self-interest and over-inflated egos seem to have become more common in churches and other mission and ministry contexts. The aim of this presentation is to explore what narcissism is, which personal and communal factors help to cultivate it, and how intentional cultivation of humility may serve as an essential corrective to this phenomenon on both an interpersonal and communal level.

Presentadores

Plenaria Sesión 2: Sábado, 9:00 am

Ministerio Informado sobre Trauma: Empoderando a Líderes Cristianos para Servir con Humildad y Sabiduría

En los últimos años se ha visto un aumento espectacular de la atención en las comunidades de fe a las experiencias traumáticas. La necesidad de ministerios y líderes ministeriales informados sobre el trauma nunca ha sido mayor. Esta presentación explorará formas de ser sensibles a la amplia gama de experiencias de trauma que pueden estar presentes en las comunidades religiosas, así como formas en que la humildad y la sabiduría pueden proporcionar un antídoto útil contra las experiencias de dolor y abuso.

Presentadores

Horario

Viernes, 23 de febrero

9:00–11:00 am: Bienvenida y Sesión Plenaria 1: “Después del Narcisismo”
11:00–11:15 am: Descanso
11:15–12:30 pm: Talleres Simultáneos 1
12:30–2:00 pm: Comida
2:00–3:15 pm: Talleres Simultáneos 2
3:15–3:30 pm: Descanso
3:30–5:00 pm: Panel de Cierre con Presentadores

Sábado 24 de febrero

9:00–11:00 am: Bienvenida y Sesión Plenaria 2: “Ministerio Informado sobre Trauma”
11:00–11:15 am: Descanso
11:15–12:30 pm: Talleres Simultáneos 3
12:30–2:00 pm: Comida
2:00–3:15 pm: Talleres Simultáneos 4
3:15–3:30 pm: Descanso
3:30–5:00 pm: Panel de Cierre con Presentadores